martes, 29 de junio de 2010

¿Quienes somos? de Siniestro Total

Parece que no sólo los filósofos se preguntan estas cosas...¿conoces otras canciones de letra preguntona?





¿Cuándo fué el gran estallido?
¿Dónde estamos antes de nacer?
¿Dónde está el eslabón perdido?
¿Qué son los agujeros negros?
¿Se expande el universo?, ¿Es cóncavo o convexo?
¿Quiénes somos?, ¿De dónde venimos?, ¿ A dónde vamos?
¿Estamos solos en la galaxia o acompañados?
¿Y si existe un más allá? ¿Y si hay reencarnación?
¿Quiénes somos?, ¿De dónde venimos?, ¿A dónde vamos?

¿Qué es el ser?
¿Qué es la esencia?
¿Qué es la nada?
¿Qué es la eternidad?
¿Somos alma? ¿Somos materia?
¿Somos sólo fruto del azar?
¿Es eficaz el carbono 14?
¿Es nuestro antepasado el hombre de Orce?

¿Quiénes somos?, ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

lunes, 28 de junio de 2010

San Agustín



En Canal Uned puedes escuchar los archivos de un programa de radio llamado Revista de filosofía, que dedica cada semana media hora a un filósofo o tema filosófico, en este caso el programa reflexiona sobre las aportaciones de San Agustín y otros filósofos y escritores en lengua latina.

domingo, 27 de junio de 2010

Pensadores


Terracota del neolítico: El pensador. Museo Nacional de Historia Rumana

El pensador de Auguste Rodin(S.XIX-XX)

La pensadora de José Luis Fernández(1968). Oviedo

miércoles, 12 de mayo de 2010

Presentación de Marx

Como siempre, una magnífica presentación de Concepción Pérez, en este caso sobre Marx:

jueves, 15 de abril de 2010

Platón y Auden

No, Platón, no


No se me ocurre nada

que menos me gustaría ser

que un Espíritu descarnado,

incapaz de masticar o sorber

o hacer contacto con las superficies,

aspirar las fragancias del verano,

comprender el lenguaje y la música

o contemplar lo que vendrá después.

No, Dios me ha ubicado exactamente

donde yo hubiera escogido estar:

el mundo sublunar es divertido,

un lugar en que las Personas son hombres y mujeres

y les dan Nombres Propios a las cosas.
-
No obstante, puedo concebir

que los órganos que me dio la Naturaleza,

por ejemplo, mis glándulas endocrinas,

que trabajan como esclavas las veinticuatro horas del día,

sin ningún gesto de resentimiento

para gratificarme a Mí, su Amo,

y mantenerme en buena forma,

(no porque se los ordene,

pues no sabría qué gritarles),

sueñen con otra existencia

que la que han conocido hasta el momento:

sí, bien podría ser que mi Carne

esté rezando para que El muera,

y la libere entonces a Ella, convertida

en Materia irresponsable.




Wystan Hugh Auden, Poesía selecta

Traducción de Rolando Costa Picazo